
Es la investigadora principal del Proyecto “Competición ideológica y sistema político: escenarios de estabilidad y escenarios de cambio” (CSO2015-63555-R) (2016-2018).
Profesora Titular de la Universidad Complutense (UCM) de Madrid. Doctora en Ciencia Política por la Universidad de Salamanca (USAL), Master en Ciencia Política) por la University of North Carolina en Chapel Hill; Master en Estudios Latinoamericanos por la USAL y Diploma en Data Analysis and Collection por la University of Essex (Reino Unido).
Ha impartido clases en diferentes universidades de América Latina, como la UFMG de Brasil, la EFEC y Funglode de República Dominicana y la Universidad de Chile. También ha realizado estancias de investigación en lugares como la University of Chicago y el Institute of Latin American Studies de Londres.
Su ámbito de especialización se ha centrado en los partidos y sistemas de partidos, la representación política y las élites parlamentarias. Sobre estas cuestiones ha participado en numerosas investigaciones con fondos nacionales. Sus trabajos se han publicado en la Revista de Ciencia Política, Revista de Investigaciones Sociológicas, Revista Española de Ciencia Política, Perfiles Latinoamericanos, entre otras.
El área geográfica en la que ha centrado su análisis es América Latina. Sobre política latinoamericana es autora de Partidos y coherencia. Parlamentarios en América Latina (Centro de Estudios Políticos y Constitucionales, Madrid, 2007) y coeditora de El votante dominicano. Ciudadanos y elecciones en República Dominicana (CIDE-Flacso-Funglode, República Dominicana, 2017), Percepciones y actores de la representación política en América Latina (Huygens, Barcelona, 2017), Organismos electorales y calidad de la democracia en América Latina (Jurado Nacional de Elecciones-ESEG, Lima, 2014), Chile. Política y modernización democrática (Edicions Bellaterra, Barcelona, 2006).
También ha publicado textos con carácter didáctico relativos a la investigación en Ciencia Política tales como Indicadores de partidos y sistemas de partidos (Centro de Investigaciones Sociológicas, Madrid, 2013) en coautoría y Análisis de la política. Enfoques y herramientas de la ciencia política (Huygens, Barcelona, 2016) como co-coordinadora.