Indicadores
A continuación presentamos los indicadores con los que hemos trabajado en este proyecto y a los cuales se hace referencia.

Indicadores de partidos y sistemas de partidos
Una explicación detallada sobre los indicadores utilizados.
Polarización ideológica ponderada
Índice de polarización ideológica ponderada

Componentes de la fórmula
Donde: es el porcentaje de votos obtenidos por cada partido en las elecciones
es la posición ideológica media del partido
es el promedio ideológico ponderado del sistema de partidos en la misma escala
es distancia máxima posible entre la ubicación de un partido y el centro teórico de la escala de 1 a 10 (una explicación en el Segundo Paso)
Fuente
Adaptado de Dalton (2008)
Cristalización ideológica del sistema de partidos y de los partidos políticos
Índice de cristalización

Componentes de la fórmula
Donde: es el promedio,
la ubicación del partido según cada individuo y
el número de datos.
Fuente
Adaptado de Kitschelt et al. (1999)
Superposición ideológica del sistema de partidos y entre parejas de partidos
Índice de superposición

Componentes de la fórmula
Donde: y
son los dos partidos de los que se compara la superposición
es la proporción de las ubicaciones del partido A y en el tramo ideológico
y
dividido entre 5
es la misma proporción para el partido B en mismo tramo. La diferencia entre ambos se divide por un máximo teórico, 200, restándole a 1 el resultado anterior.
Fuente
Adaptado de Sani y Sartori (1983)
Congruencia partidista
Proximidad

Centrismo

Componentes de la fórmula
Donde: es la ubicación del votante
del partido
es la ubicación del partido
es el número de votantes
es el promedio de la ubicación del electorado del partido
.
Fuente
Achen (1978) Golder y Stramski (2010)
Many to many

es la función de la distribución acumulada de la ubicación de los ciudadanos y
es la función de la distribución acumulada de los representantes.
Componentes de la fórmula
es la función de la distribución acumulada de la ubicación de los ciudadanos y
es la función de la distribución acumulada de los representantes.
Fuente
Achen (1978) Golder y Stramski (2010)
Coherencia ideológica de un partido
Índice de coherencia

Componentes de la fórmula
Donde: es el promedio del partido,
las ubicaciones ideológicas de cada individuo y
el número de datos.
Fuente
Adaptado de Ruiz (2007)
Voto ideológico
Porcentaje de votos ideológicos

Componentes de la fórmula
Donde: en el numerador se indica el número de votantes del partido para los que este era el partido más próximo en ideología. En el denominador se incluye el total de los votos recibidos por el partido
.
Fuente
Otero y Rodríguez Zepeda (2014)