Recursos en la web

Una selección de trabajos y páginas web sobre think tanks y partidos.

Publicaciones

Barreda, Mikel; Ruiz Rodríguez, Leticia M y Gema Sánchez Medero (2023). Cuando los think tanks entran en campaña: el caso de Chile, Colombia Internacional, vol. 114, pp. 123-152  

Barreda, Mikel; Ruiz Rodríguez, Leticia M. 2022.. Think tanks y partidos políticos: relevancia estratégica en América LatinaIDP. Revista de Internet, Derecho y Política, n.º 36, pp. 1-16

Correa, N. y Mendizabal, E. (Eds.). (2011). Vínculos entre conocimiento y política: el rol de la investigación en el debate público en América Latina. Lima: CIES y Universidad del Pacífico.

Gárate, M. (2008)Think Tanks y Centros de Estudio. Los nuevos mecanismos de influencia política en el Chile post-autoritario. Trabajo presentado en el Coloquio Internacional GRESCH: ¿Chile de país modelado a país modelo?, Santiago de Chile: Nuevo Mundo Mundos Nuevos.

Garcé, A. y Uña, G. (Eds.). (2010). Think Tanks and Public Policies in Latin America. Buenos Aires: Fundación Siena y CIPPEC.

Grabendorff, W. (2002). International Support for Democracy in Contemporary Latin America: The Role of the Party Internationals. En L. Whitehead (Ed.), The International Dimensions of Democratization. Europe and the Americas (pp. 201-226). Oxford: Oxford University Press.

Hauck, J. C. (2017). What are ‘Think Tanks’? Revisiting the Dilemma of the Definition. Brazilian Political Science Review, 11(2), 1-30.

Huneeus, C., Cuevas, R. y Hernández, F. (2014). Los centros de investigación privados (think tank) y la oposición en el régimen autoritario chileno. Revista Uruguaya de Ciencia Política, 23(1), 73-99.

Lah, J. (2017). Think tank funding in developing countries: Status and outlook. Hewlett Foundation y Think Tank Initiative.

Mendizabal, E. y Sample, K. (Eds.). (2009). Dime a quién escuchas… Think tanks y partidos políticos en América Latina. Lima: IDEA Internacional y Overseas Development Institute.

Moreno, M. (2010). Think tanks en Chile: Estilos y prácticas tecnocráticas en la formación de políticas. Revista Enfoques: Ciencia Política y Administración Pública, 8(12), 103-125.

Morresi, S. y Vommaro, G. (2011). Los expertos como dominio de estudio sociopolítico. En S. Morresi y G. Vommaro (Comps.), Saber lo que se hace. Expertos y política en Argentina (pp. 9-38). Buenos Aires: Prometeo.

Ruiz Rodríguez, Leticia M. y Gema Sánchez Medero (2023). Relaciones entre think tanks y partidos políticos: su regulación en América Latina. Revista Española de Ciencia Política, 61, 167-185.

Ruiz Rodríguez, Leticia M; Mikel Barreda. 2022. Six ways think tanks support political parties, On Think Tanks.

Proyecto de Investigación financiado con fondos del Ministerio de Economía, Industria y Competitividad
(Referencia: PID 2019-104787RB-I00, Duración: 2020-2023.